Buen Clima el día del maratón, es sacarse la lotería.


Este año, el clima hizo de las suyas y estuvo presente con altas temperaturas en varias de las maratones alrededor del mundo. ¿Cuándo nos íbamos a imaginar un maratón de New York en Noviembre con tan altas temperaturas?. Berlín también no se quedó atrás con el calor, y para que decir, en Sud América el maratón de Buenos Aires con altas temperaturas y también humedad. 

Aquí debemos analizar que muchas veces nos tocará difícil. hay cosas que se escapan de nuestras manos, como por ejemplo, el clima. Nadie sabe como nos tocará el día de la carrera. Realmente será sacarse la lotería si llegamos a correr entre los 7° y hasta los 15°.

Podríamos recordar el maratón de Boston en 2018, con sensación térmica bajo cero, lluvia y mucho frío que dejó a varios corredores fuera, no permitiendo que pudieran terminar el circuito. 

Muchas veces nos enfrentaremos a estas duras pruebas. Entrenamos en invierno y nos acostumbramos a un tipo de sensación térmica, sin embargo, cuando vamos a otro país a correr, nada nos asegura que nuestra carrera este garantizada. este deporte a veces ingrato no te deja reflejar el entrenamiento que hiciste por meses, por lo tanto, personalmente siento que entrenar a diferentes horarios, con distintos escenarios, diferentes temperaturas, quizás nos ayudan a No acostumbrar a nuestro cuerpo a un solo patrón. 

Estuve viendo a muchos de mis compañeros como en diferentes carreras donde se habían preparado no lograron su objetivo y es que además, uno pareciera que va con un plan que si no se cumple te decepciona.  

En mi caso personal, cometí un error que me cobró más adelante en la carrera, porque a pesar de estar consciente del calor y la humedad, no quise cambiar mi plan A por el B. Efectivamente llevaba un brazalete que me iba ayudando en las pasadas cada 5 kms, a un ritmo que claramente no pude aguantar, porque los músculos colapsaron. 

Calambres y dolores musculares desde el km 33 en adelante. 


Por otra parte, también están los más recatados que comenzaron mas suaves y remataron al final, permitiéndoles obtener satisfactoriamente una excelente carrera de principio a fin. 

Sin duda, nos volvemos a parar y volvemos a desafiarnos... porque esto no termina nunca, es lo que nos apasiona y nos gusta. Pero vamos aprendiendo en este camino del running una y otra vez. No sólo basta con llevar nuestro cuerpo al límite, sino también existe esa cuota de mentalidad positiva, que NO nos derrumba, sino, mas bien nos hace aprender y reconocernos. En la carrera vamos solos, con tus propios pensamientos, con tus decisiones y tus monstruos internos, motivándonos, dándonos ánimo, gritando, sonriendo, llorando, jajaja pasas finalmente por todas las emociones. 

Siempre hay enseñanzas y siempre existe una nueva oportunidad. Nos evaluamos y decimos: 

¿Qué no hice? ¿Qué me falto por hacer? y ¿si no fue suficiente?, entonces claramente no debemos repetir la misma receta, algo en el camino del proceso faltó, o no funcionó. ¿Alimentación?, ¿recuperación?, ¿Hidratación?, ¿trotes lentos? etc. etc. etc.

Desde ya, muchas felicitaciones a todos quienes hicieron excelentes marcas, son un gran ejemplo para muchos, y esperamos estar firmes para un nuevo proceso. 



Adiós 2022, vamos por nuevos desafíos para el 2023... 

y que el próximo año, se vengan muchos PB´S











Comentarios

Entradas populares de este blog

Maratón de Viña del Mar 2024

Maratón de Berlín 2023

Los beneficios de correr en grupo.