Maratón de Viña del Mar 2024


Tanto tiempo sin escribir, pero aquí estoy inspirada para darles detalles de mi participación del maratón de Viña del Mar del 06 de Octubre de 2024. Ya sé que ha pasado mucho rato, pero dicen: ¡más vale tarde que nunca! 

Empezaré contándoles primero que preparé junto a mi Coach, Carlos Warnke este proceso. Un año (2024) sin carreras, sin presiones, entrenamiento a distancia y sin un team. Para entonces, Carlos se encontraba viviendo en Alemania y desde allá, me cargaba mis sesiones de entrenamiento por TrainingPeaks. Cuando volví a entrenar con él, yo venía saliendo de una lesión que me llevó a parar 1 mes, debido a una pubalgia con tendinopatía de aductores y salí muy bien, gracias a mi equipo de kinesiólogos de Sportsalud. Su apoyo fue fundamental para que rápidamente yo pudiese volver más fuerte que antes.


Fue el proceso más largo que he vivido hasta ahora esperando correr los 42 kms. Especificamente desde  Abril hasta Octubre jajaja una locura. El proceso tuvo de todo y yo debía ser muy disciplinada porque se venía una carga de kms muy elevada y yo debía sacar esos entrenamientos donde fuera y con quien fuera. Debo decir que tuve mucho apoyo de mis amigas que corrían por mi sector (Team las Perdices) y nos organizábamos para calzar con lo que fuera: series, fartlek, largos, aeróbicos, umbrales, cerros, etc. 

Pasaron los meses y por fin llegó el día. Estaba Ansiosa y con ganas de correr, parecía León enjaulado jajajajaja yo creo que uno sabe cuando es el día y estaba confiada que todo saldría como lo habíamos planeado. Carlos antes, en una conversación me preguntó: ¿cuál es tu objetivo en este maratón? y yo rápidamente le contesté, bajar las 3:20 horas. El sin dudarlo, me respondió, estas lista. 

Es increíble lo bien que me conoce, como a pesar de la distancia pudimos conectar , y como pudo leerme cuando estaba cansada o cuando un entrenamiento se me hacia cuesta arriba literalmente. En fin, los días previos, hablamos del plan de carrera y como debía correr, me dijo exactamente el tiempo que debía cruzar los 21 kms y cuando debía empezar apurar. 

3,2,1 y partimos... 

1ra vuelta, estuve acompañadísima de amigos en ruta gritando mi nombre y otros corriendo a mi lado, mi familia full barra y yo sintiéndome fuerte de piernas y mentalmente, pero siendo ordenada y no saliéndome del ritmo de carrera. Iba disfrutando del entorno pero también concentrada para tomar mis geles y pastillas que llevaba para la carrera. A mi fortuna llegué a los 21 kms, 1 minuto antes de lo acordado con Carlos y eso me dio confianza y alegría, que lo celebraba gritándome a mi misma, VAMOSSS!!

2da vuelta, el clima empeoró y el viento nos sacaba del eje, y de repente: llovizna... OMG, a seguirrrr. Yo intentaba resguardarme del viento poniéndome detrás de hombres más altos que yo, y así aprovechar la succión del que va mas adelante, como dicen los ciclistas, (chupando rueda) : es cuando el primer ciclista corta el viento al segundo. 

Ya desde Valparaiso hacia Reñaca, hice un cambio de ritmo y comencé apurar, llegando a correr los últimos 2 kms a ritmos 4:33 y 4:35. Tal vez esto no tenga ninguna importancia para quienes corren mas rápido que yo, pero déjenme decirles que después de haber vivido 3 maratones antes de Viña en el mismísimo infierno, esto era una gran Victoria, y más aún, viendo el crono de la Meta, llegando en  3 horas, 19 minutos y 44 segundos.


Objetivo cumplido, buenas sensaciones, sin lesiones, tremendo proceso, el mejor Coach.









Comentarios

Entradas populares de este blog

Maratón de Berlín 2023

Los beneficios de correr en grupo.