Maratón de Buenos Aires 2022
Han pasado ya unos días desde el maratón de Buenos Aires y quería contarles de mis sensaciones y mi participación en la carrera.
Salimos del hotel hacia el Parque 5:45 a.m.6:15 a.m. ya nos encontrábamos caminando hacia guardarropía con 18º de temperatura y
humedad sobre 70% pero terminamos la carrera por sobre 85% 🥵
Sin duda este temor lo vimos venir días anteriores y era el peor escenario para salir a correr, pero sabíamos que debíamos aferrarnos a nuestras convicciones y a todo el proceso que habíamos logrado en meses. 💪
Ya encajonados comenzamos a sentir el calor y pronto nos tuvimos que deshacer de la ropa que llevábamos para botar.
Rápidamente decidí tomarme una pastilla de sal cuando llegué al Parque y en la partida un gel.
Partió la carrera y ya a los 3 kms sentí la gota gorda. Empecé a transpirar rápidamente y eso me llevó a no saltarme ningún puesto de hidratación. Tenía claro donde debía tomarme los geles, las pastillas de sal, isotónicas y por sobre todo, el agua. Ésta última, las entregaban en botellas y ayudaban para mojarte casi como si estuvieras en una ducha.
Iba con mi plan de carrera impreso en un brazalete, mostrándome los tiempos que debía llevar cada 5 kms. Todo lo hice cómo había sido planeado, 5,10,15,20 e inclusive hasta el Km 25; luego de eso, sentí un cansancio y un dolor en los cuádriceps, boca seca y ganas de que la carrera acabara luego. No podía creer que aún faltara la mitad del trayecto y mi cuerpo poco a poco me empezó avisar con dolores que algo no estaba bien. Seguí, porque me dije: ¡esto no me puede ganar!!; apreté los dientes y aunque ya me estaba costando trabajo mantenerme en el ritmo, en el kilómetro 33 mi isquiotibial derecho y además el cuádriceps colapsaron. Un dolor que me dejó parada y con una contractura horrible. Intenté respirar profundamente para relajar el músculo para que se soltara más rápido. Pronto me reincorporé en la ruta y comencé a correr nuevamente🏃 pero ya No al ritmo que llevaba.
Plan B
Sólo unos segundos me llevaron pensar retirarme del maratón pero luego escuché ¡¡VAMOS CHILE!! y alguien puso sus manos mágicas en mi espalda para subir la carretera. Llegamos arriba y mire adelante y me dije: esto lo hago porque me gusta y recordé las palabras de mi Esposo: "Tú no debes demostrarle nada a nadie, tú eres para nosotros la mejor! "Disfruta"Terminar la carrera en esta segunda parte y con otro foco, me dio la fuerza para llegar. 💪
Me costó mucho y me dolió mucho cada fibra y cada parte de mis piernas y mis pies, pero me repetía una y otra vez: debes llegar y recoger tu medalla 🥇 a esas alturas ya corría por inercia.
Escuché a muchos gritar mi nombre y me ponía feliz de que me animaran a seguir adelante. Jamás me había tocado un maratón con temperaturas altas y al mismo tiempo humedad antes de partir, esa fue la combinación perfecta para que mis músculos colapsaran. Quiero dejar claro, que así como a algunas personas les afecta la altura o el frío, a mi me afectó el calor. No todos los cuerpos reaccionan igual y tal vez a muchos no les paso de la misma manera. sólo trato de contar mi vivencia de manera personal.
Mentiría si les digo que no estaba asustada porque cada vez que pasaba un km, temía que me volviera otra contractura. La idea era asegurar mi llegada, no detenerme más, aunque eso significara bajar considerablemente el ritmo de carrera. Me quedaba 1 gel que logré tomarlo en el km 35 y luego en el 39 me tomé un shot de cafeína.
Por otro lado, les quiero pasar el dato, para aquellos que llevan pastillas de sal, las dejen envueltas en bolsa plástica o en alguna caja pequeña, porque con la humedad, sudor o agua, estas se desarman o se disuelven.
Y siguiendo con la carrera, debo decir, que llegué y me alegré de haberla terminado. No hubo tristeza, ni lágrimas; por el contrario, sentí que aunque este desempeño no refleja para nada el proceso que hice este semestre, si me deja contenta porque di la pelea hasta el final.
Se que no ha sido la marca que buscaba, pero créanme que de eso se trata el Maratón, de que nos da la posibilidad de revancha.
La vida de un corredor no es lineal, hay veces que puedes estar arriba y otras te deja caer y te azota en el piso. Por eso me quedo con otra experiencia y sacar lo positivo, lo lindo, lo humano. No me arrepiento de nada en cuanto al plan de carrera, era así, y no se dio… punto. Hay veces que no podemos manejar cosas externas como lo es el clima, pero ahí tal vez, también hacer un análisis de por qué, a muchos pasado el km 30 le vienen esas contracturas que te hacen bajar considerablemente los ritmos. Tal vez está en mejorar más la preparación física y una mejor nutrición.
Quiero destacar el gran compañerismo de este grupo de corredores de nuestro querido TYM y a mi querida coach Paulina Arias, que siempre me acompaña no solo en mi rendimiento y plan de carrera, sino, que siempre tiene palabras hermosas y me acompaña en todo el ciclo de carrera. en las buenas y no tan buenas.
(Ernesto Reyes, Pilar Matus, Rodrigo Henríquez, José Miguel Sanhueza, Brian Moir y Matías Villaseca) todos logramos terminar y por supuesto, compartiendo nuestras historias en ruta que causaron más de una risa. No todo fue hacer marcas, no todo fue competir, sino reírnos también, incluso de nosotros mismos, porque díganme sino es cierto, que hay veces en que suceden cosas que luego te acuerdas y dicen pero COMO JAJAJA. Por ejemplo: salí a correr con los lentes en la cabeza y jamás me los puse (o sea los lleve a pasear jajaja)
Felicitaciones a todos quienes cruzaron esa meta!!
42kms donde nos apareció como dijo (JMS) un Dementor de Harry Potter 😂😅😆, por suerte 🍀 llegamos, aunque con marcas de guerra.
#maratondebuenosaires 18/09/2022
Tiempo 3:27:47
Agradecimientos Totales en ruta: Mariano Ezequiel, Valentina Córdova, Andrea Vidal y Margarita De Igarzabal.
Comentarios
Publicar un comentario