La Caducidad Corporal y ¿Por qué Correr?
Desde la perspectiva del cuerpo en la edad adulta, entendemos que, sin dejar totalmente de lado los intereses propios del rendimiento más deportivo y competitivo del runner, existen otros intereses más sostenibles y más útiles para la vida cotidiana y el bienestar personal.
01 Que el cuerpo "Caduca" y se deteriora, es algo que progresivamente percibimos en la edad adulta, mientras que en las edades más jóvenes se sienten mas inmortales al disfrutar de la plenitud corporal.
02 En la sociedad que vivimos, existe una presión que entrona sin duda a la belleza y la juventud, por lo que la estética corporal se antepone al bienestar y se confunde con él. Esta presión social por un cuerpo eternamente joven puede causar a llevar enfermedades patológicas como la anorexia y la bulimia.
03 Pero este aparentemente interés social por la belleza, la juventud y el cuidado del cuerpo convive con hábitos insalubres como el creciente sedentarismo (pandemia) el estrés por una vida acelerada (post pandemia) y estímulos constantes como la mala alimentación o el consumo abusivo de drogas muy aceptadas como el tabaco o el alcohol.
04 Debemos aceptar el deterioro corporal, y no entrar en una lucha desesperada. Imitar a ídolos deportivos donde muestran el máximo de rendimiento, puede en ocasiones comprometer tu salud.
Caminar y correr son las actividades más naturales del ser humano, por lo tanto, realizar esta actividad física le gana al sedentarismo y ya para muchos se ha convertido en prioridad para una vida mas saludable.
La cultura occidental cada vez está mas organizada, tratando de desplazarse a sus puestos de trabajo o a cualquiera de sus actividades cotidianas.
Hace algunas décadas veíamos con extrañeza ver pasar a un corredor, mientras que ahora actualmente existen revistas, paginas en las RRSS especializadas en running donde se multiplican incluso productos asociados a esta disciplina.
Reflejo de todo esto, son las carreras populares donde enfrentan : batir sus marcas, acompañar a un amigo, conocer un nuevo recorrido, concluir la carrera, etc., Lo que en el pasado era una necesidad desplazarse o moverse a otros territorios como lo hacían otras pueblos, hoy se ha convertido en algo cotidiano y natural.
La actividad física esta de moda y hoy supone casi una obligación social.
Comentarios
Publicar un comentario