Intensa-Mente "emociones que guardamos en nuestro centro de control"

 

LAS EMOCIONES!


Según Pilar Sordo, como la sociedad estúpidamente permite expresarnos.  

Alegría: Signo de inmadurez (la risa abunda en la boca de los tontos).

Tristeza: Prohibido llorar  (¡No llores!!!!)

Miedo: Representa Cobardía ("hay que ser valiente")

Rabia: Permitida y reforzada socialmente. (protege y encubre a las otras emociones antes mencionadas)

Las emociones se pueden clasificar como emociones primarias saludables y emociones primarias No saludables o si quieren también mencionarlas en emociones positivas o negativas. No entraré en detalle porque el mundo de la mente y sus emociones es muy extenso. 

Recordando la película Intensa-Mente, podemos apreciar que van apareciendo diferentes emociones mientras una niña va creciendo, experimentando: alegría, tristeza, miedo, furia y asco. Estas emociones aparecen de acuerdo a las experiencias que ella va teniendo. Ahora bien, quiero llegar al punto cuando escondemos esas emociones y no queremos afrontar lo que nos sucede. Quizás para los niños no sea tan complejo, ya que ellos o por lo menos en su gran mayoría si tienen tristeza, lloran o por el contrario, si tiene alegría, ríen. ¿Pero que pasa con los más adultos? La sociedad nos ha llevado a esconder cada uno de estas emociones, diciendo: (los hombres no lloran, no te rías tan fuerte, debes ser valiente, etc)

Muchas veces estamos programados a contestar cuando te preguntan: ¿Cómo estás?, generalmente uno contesta: bien, aunque estés mal, siempre escondiendo, ocultando, muchas veces evitando reuniones, juntas familiares, encuentros con amigos, entre otras. y ese evitar, es sólo para no evidenciar el luto que llevas en tu interior. 

Volviendo a la película o mas bien a la enseñanza que nos deja, es que al tratar de esconder tus emociones esto puede desencadenar en algo peor ya que es una bomba sin control. 

Ahora bien, cuando comentamos a otra persona sobre alguna de esas emociones negativas que han aparecido en tu vida, tendrás varias respuestas a lo que te sucede: algunas no sabrán que decirte, otras te dirán se fuerte y sigue adelante, y otras simplemente serán resilientes y podrán comprender por lo que estas pasando. Pero asegúrate de hacer lo que a ti te hace bien, no a los demás. Cada quien maneja sus emociones de diversa manera. 

manifiesta cada emoción como quieras. Que lata es tener que esconderte en la rabia y encapsular cada una de las otras emociones. 

Ahora bien, ¿Cómo afectan estas emociones en tu vida, en el deporte, en tus entrenamientos, trabajo, casa, amigos, familia, etc?

quizás las respuestas sean variadas, pero no porque no te afecte tanto a ti, significa que a otros No. 










 A continuación el link de Pilar Sordo. 

 https://www.youtube.com/watch?v=aaIOFa0GNSA




Comentarios

Entradas populares de este blog

Maratón de Viña del Mar 2024

Maratón de Berlín 2023

Los beneficios de correr en grupo.