Persiguiendo un Objetivo, a través de la Gamificación.

 Persiguiendo un Objetivo, a través de la Gamificación.

Dicen que cuando vas en búsqueda de un objetivo, se hace mucho más fácil centrarse en ello y buscar los medios o los recursos que te impulsen a alcanzarlo. 

En uno de los cursos del diplomado, estuvimos viendo Gamificación y me pareció muy interesante contestar en uno de los foros, como aquello había sido para muchos deportistas en el período de pandemia un gran motivador en las aplicaciones, donde podíamos competir con otros. en mi caso, Zwift me acompañó para poder conectarme con otras personas de otros lugares del mundo, podíamos sociabilizar, correr y elegir diferentes rutas, elegir las distancias,  buscar competencias y carreras según plan de entrenamiento, etc. 

Al correr de forma virtual y manteniéndonos activos, esta aplicación perseguía que los deportistas se mantuvieran motivados. Era posible seleccionar las opciones como trotar o pedalear, y según ibas acumulando kilometraje te daban incentivos y puntos para ir ganando prendas de vestuario y así vestir a tu Avatar a tu gusto. Así mismo, si mantenías un buen ritmo de acuerdo a la velocidad de la trotadora podías rankear bien en la tabla de Clasificación. 

En este sentido la Gamificación viene acompañando a los seres humanos desde que somos muy pequeños, de hecho todos los mamíferos (como leones, delfines, monos) juegan y se divierten en equipo, tienen jerarquías, exploran juntos e incluso cazan en grupo. No muy distinto nos sucede cuando jugamos, también establecemos reglas y durante el juego ocupamos estrategias y nuestras habilidades para alcanzar un objetivo. 

Hoy muchas empresas han aplicado el método de Gamificación, que se utiliza como técnica de marketing para incentivar la fidelización  de un producto o servicio.

La gamificación sin duda en el trabajo puede convertirse en algo muy productivo ya que se convierte en algo mas bien entretenido y no tan aburrido, y permitiendo que las personas no tengan tiempo de procrastinar.

Ahora bien, cuando se corre en el exterior, es el mismo caso. Los corredores, por ejemplo, tienen la posibilidad de conectarse y tener aplicaciones donde nos ponen desafíos para obtener medallas o conseguir trofeos. También, completar desafíos o posicionarse en tablas de clasificación según la cantidad de kilómetros que vaya logrando.

Sin duda, la gamificación ayuda a mejorar la motivación, pero esto no sólo se trata de motivaciones externas como ganar medallas o trofeos, sino también, motivaciones internas que nos da pertenencia, curiosidad, aprendizaje y autonomía.









Comentarios

Entradas populares de este blog

Maratón de Viña del Mar 2024

Maratón de Berlín 2023

Los beneficios de correr en grupo.