Tu mente es tu motor en una carrera!!





Cada vez que estoy preparando un maratón, no sólo lo hago físicamente, también me gusta combinar la buena alimentación, masajes y 1 mes antes de la carrera, me concentro en trabajar mi mente. 

Ya hace un tiempo que es muy importante para mí, enfocarme en la parte mental. Trabajar esto no es fácil, ya que es necesario día a día hacer trabajos de concentración, relajación, respiración, entre otros. 

Les quiero contar mi experiencia personal, porque tal vez esto sea de ayuda para muchos y sobre todo para quienes suelen entrar en shock nervioso antes de alguna competencia. 

Me ha servido mucho, no dejar entrar el miedo a través de comentarios de 3ros, como por ejemplo: ¿crees que puedas hacerlo?, ¡esa ruta es bastante difícil, ten cuidado!, no sé tú, pero yo creo que.... !!! ¿será ese el ritmo que quieres hacer?  y muchos otros que me ha tocado escuchar, pero el tema es que nadie más que tú y sólo tú, sabes de lo que eres capaz. Ya suficiente tienes contigo mismo para sacarte esos miedos, para que esforzarte mas de la cuenta con rodearte de personas que no entienden o no te conocen  y te hacen sentir peor. 

Cuando escuché hablar a Pilar Sordo sobre la gente que es positiva y Feliz v/s los negativos, como que es un imán que los atrae. sólo porque ellos (Negativos) no pueden ser felices, tratarán o impedirán que tu también lo seas. ¿Cuál será tu opción? 

En mi caso, lo primero que hago es un colador, o mejor dicho una selección de que tipo de personas son con las que quiero compartir. Me imagino que la gran mayoría va preferir personas positivas, motivadoras, personas tan o más seguras como tú etc., pero la pregunta es: ¿Qué pasa con aquellos que siguen siendo tus pares pero que no te dan esa confianza que tanto necesitas para enfrentar un nuevo desafío? 

¿Tienes opciones? por supuesto que sí. En mi caso simplemente me salgo de grupos de chat donde siento que no hay aportes, cuando sin ninguna razón la gente se queja, es negativa, te dicen cosas que no ayudan a fortalecer tu confianza, y por lo tanto, no suma. 

Lo que buscamos en este tiempo es que tu mente se conecte con tu cuerpo y trabajen unidos hasta el final del proceso. Seguramente muchos han conocido personas con tremendo físicos, muy entrenados, pero que son muy débiles de mente, donde se auto boicotean y se repiten en sus mentes una y otra vez "NO PUEDO" es tanto así, que se convencen de ello hasta que el resultado es lo que han venido pensando. 

Es tan importante despejar tu mente y traer pensamientos que nos ayuden a alcanzar un nivel de confianza. Lo mejor es resetearse, vaciar todo y partir de 0. 

Cuando mis hijos se ven afligidos en algo y dicen "No Puedo" inmediatamente les digo que cambien esa frase por "lo voy a intentar" no dejarse vencer. Pues bien, cuanto más tiempo antes comencemos a trabajar nuestra mente, más probabilidades tendremos de llegar preparados a nuestro objetivo. 

¿Qué hacer para prepararse? antes de un maratón, estudia la ruta, lean libros, vean videos de carreras anteriores, escuchen música, relaciónense con sus amigos, la familia sin duda es tu mejor aliada si entienden que esto es algo importante para tí. tener el apoyo de este circulo de personas que te empujan hacia adelante, es una dosis extra de segundos en un maratón. 

Ya sabes con quienes rodearte, que debes trabajar, y como quieres llegar a enfrentar una carrera. 

La pregunta clave es: ¿harás algo por ti o seguirás donde mismo?.









Comentarios

Entradas populares de este blog

Maratón de Viña del Mar 2024

Maratón de Berlín 2023

Los beneficios de correr en grupo.